Eclipse solar total en diciembre de 2020

Índice de Contenido

El último eclipse del Año

El 14 de diciembre de 2020 se producirá el último eclipse del año 2020. Será visible en América Latina, en el sur del Pacífico, Chile, Argentina y Atlántico sur y parcialmente en el Pacífico, Sur de Sudamérica y la Antártida.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se sitúa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo total o parcialmente la imagen del Sol para un espectador de la Tierra. En un eclipse solar total el diámetro de la Luna aparenta ser mayor que el del Sol, bloqueando toda la luz solar directa y convirtiendo el día en oscuridad.

Eclipse solar total en diciembre de 2020, trayectoria. Imagen: NASA
Eclipse solar total en diciembre de 2020, trayectoria. Imagen: NASA

¿ Dónde se verá mejor el Eclipse solar total en diciembre de 2020 ?

En América Latina, en el sur del Pacífico, Chile, Argentina y Atlántico sur y parcialmente en el Pacífico, Sur de Sudamérica y la Antártida. Los puntos mejores para ver el eclipse en su totalidad son en Chile en donde cruzará las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Biobío (Isla Mocha). La totalidad del eclipse en suelo chileno comienza a las 13:03:44 (Temuco).
En Argentina será visto de manera total en una fraja que recorre, de oeste a este, la zona central de las provincias de Neuquén y Río Negro.

¿Cuando se produce un eclipse Solar total?

eclipse Solar

Para que se produzca un eclipse solar la Luna debe estar en fase de Luna Nueva, que es cuando su hemisferio iluminado por el Sol no puede ser visible desde la Tierra. El eclipse total es el más espectacular, pues la cercanía de la Luna es suficiente para cubrir la superficie del Sol desde nuestra posición en la Tierra. Cuando la Luna nueva cubre la circunferencia solar debido a que se encuentra más próxima a la Tierra (perigeo), se puede observar un eclipse solar en su totalidad.

¿Cada cuándo ocurren los eclipses de Sol?

Los eclipses solares son eventos que ocurren comúnmente dos veces al año ya sea en su forma parcial, anular o total. La mayoría de los años tienen dos eclipses solares. El número máximo de eclipses solares que pueden ocurrir en el mismo año son cinco, pero esto es raro. En promedio, se tarda unos 375 años para que un eclipse solar total vuelva a ocurrir en el mismo lugar.
Hay, en promedio 240 eclipses solares en todo el mundo cada siglo.

Fase lunar del día 14 de diciembre de 2020

Sábado
12
Diciembre
Imagen de la luna iluminada al 97 %
Menguante
Ilumi.: 07%
Escorpio
Símbolo Astrológico de Escorpio
Domingo
13
Diciembre
Imagen de la luna iluminada al 99 %
Menguante
Ilumi.: 02%
Escorpio
Símbolo Astrológico de Escorpio
Lunes
14
Diciembre
Imagen de la luna iluminada al 100 %
Luna Nueva
Ilumi.: 00%
Edad: 29.01
Salida: 05:29 h.
Puesta: 17:58 h.
Distancia: 57 radios terr.
Lat. Eclíptica: 0
Long. Eclíptica: 260

Sagitario
Símbolo Astrológico de Sagitario
Martes
15
Diciembre
Imagen de la luna iluminada al 00 %
Creciente
Ilumi.: 01%
Sagitario
Símbolo Astrológico de Sagitario
Miércoles
16
Diciembre
Imagen de la luna iluminada al 02 %
Creciente
Ilumi.: 04%
Capricornio
Símbolo Astrológico de Capricornio

Esquema de un eclipse solar

eclipse solar total
Compartir:

Deja un comentario