Tabla Solunares para la Pesca Río Paraná

Hoy os dejamos en detalle los mejores momentos para la pesca en el Río Paraná. Recordar como realizar la lectura de las Tablas Solunares:

Por un lado ofrecemos los dos periodos mayores (major times) que suelen durar aproximadamente 2 horas y coinciden cuando la luna está sobre nuestras cabezas y en el tránsito opuesto (bajo nuestros pies). En segundo lugar también tenemos dos periodos menores (minor times) que duran cerca de una hora y que aunque tradicionalmente se hacen coincidir con la salida y puesta de la luna, en nuestros cálculos se muestran mucho más precisos al utilizar las coordenadas de la propia ubicación.

La información sobre las tablas solunares que te presentamos establecen con mucha precisión los periodos solunares de cada día para esta ubicación y nos aporta como pescador o aficionado a la pesca una excelente herramienta para planificar nuestras salidas.

Índice de Contenido

Coordenadas utilizadas para el Río Paraná

El río Paraná es un gran río del centro de Sudamérica que fluye en por Brasil, Paraguay y Argentina. Tiene una longitud de 4.880 km que lo sitúan como el segundo río más largo de Sudamérica después del Amazonas.

Para este artículo vamos a utilizar las coordenadas de la ciudad de Paraná en Argentina capital de la provincia de Entre Ríos. Así la información se ha desarrollado para la latitud -31.7319698 y longitud -60.5237999, en el hemisferio sur.

La zona horaria de Paraná es UTC-03:00.
A través de nuestro Mapa Interactivo consulta para otras ubicaciones las tablas solunares.

Tabla Solunar de Hoy en Paraná

Para hoy las tablas lunares en Paraná nos aportan la siguiente información, esta información se actualiza diariamente.

17/03/2025 (Zona Horaria: GTM -3)
Latitud: -31.73197Longitud: -60.52380
Major TimesMinor Times
MT1MT2mt1mt2
03:10 H15:24 H09:24 h21:51 h
Condiciones de Pesca:
Image
Fase de la Luna
Imagen de la lunaEdad: 18
Fase -90%
Distancia: 64 rad
SolLuna
SalidaOcasoSalidaOcaso
07:04h.19:18h.20:52h.09:56h.

Tablas Solunar Paraná 2020

Por defecto verás las mejores horas para pescar en Paraná del mes de marzo de 2025 esta información se actualiza mensualmente, al finalizar la tabla dispone de un un botón para imprimir los resultados de manera gratuita.

Marzo - 2025

   Lat: -31.73197   Lon: -60.5238
   Zona Horaria= GMT-3
 SolLunaMajor
Time
Minor
Time
 
DíaSalidaOcasoSalidaOcasoEdadFaseDist.MT1MT2mt1mt2Condiciones
Pesca
0106:5219:3708:3120:4102+04%5714:3602:2020:5008:22ImageImageImage
0206:5319:3609:4021:1303+09%5715:2703:1121:4009:13Image
0306:5419:3510:5021:4904+18%5716:2004:0222:3310:06Image
0406:5519:3412:0222:2905+27%5817:1504:5523:2911:01Image
0506:5519:3213:1323:1506+38%5818:1405:51- -:- -12:00Image
0606:5619:3114:21- -:- -07+49%5919:1506:4800:3413:01ImageImage
0706:5719:3015:2400:0808+60%5920:1607:4601:3514:02Image
0806:5819:2916:1901:0809+70%6021:1508:4302:3415:01Image
0906:5819:2817:0502:1110+80%6122:1009:3803:2915:57Image
1006:5919:2617:4303:1611+87%6123:0110:2904:2016:47Image
1107:0019:2518:1604:1912+93%6223:4711:1705:0617:34ImageImage
1207:0119:2418:4405:1913+97%62- -:- -12:0105:4818:15ImageImageImage
1307:0119:2319:1006:1614+100%6300:3012:4306:4419:11ImageImageImageImage
1407:0219:2119:3407:1215-100%6301:1113:2307:2519:52ImageImageImageImage
1507:0319:2019:5908:0716-98%6301:5014:0308:0420:31ImageImageImage
1607:0319:1920:2409:0117-95%6402:3014:4308:4421:11ImageImage
1707:0419:1820:5209:5618-90%6403:1015:2409:2421:51Image
1807:0519:1621:2310:5319-84%6403:5216:0810:0622:33Image
1907:0519:1521:5911:5120-76%6304:3716:5510:5123:18Image
2007:0619:1422:4212:5021-68%6305:2517:4611:38- -:- -Image
2107:0719:1323:3213:4722-58%6206:1518:4012:2800:01Image
2207:0819:11- -:- -14:4223-49%6207:0719:3613:2100:53ImageImage
2307:0819:1000:2915:3224-38%6108:0020:3214:1401:47Image
2407:0919:0901:3216:1725-29%6008:5421:2815:0802:41Image
2507:1019:0802:3916:5626-19%5909:4722:2216:0103:34Image
2607:1019:0603:4717:3127-11%5810:3923:1416:5304:26Image
2707:1119:0504:5618:0428-05%5711:30- -:- -17:4405:16ImageImage
2807:1219:0406:0618:3629-01%5712:2100:0518:3406:07ImageImageImageImage
2907:1219:0207:1619:0800+00%5613:1200:5619:2606:58ImageImageImageImage
3007:1319:0108:2819:4301+02%5614:0501:4820:1907:52ImageImageImage
3107:1419:0009:4120:2202+07%5615:0202:4221:1508:48ImageImage

Instrucciones:
Sol: Se indican la Salida y Puesta de Sol (Ocaso) para el horario local de Paraná (Argentina).
Luna:Se indican la Salida y Ocaso de la la Luna. los días de la luna y el porcentaje de iluminación (visibilidad). También se indica la distancia a la tierra medido en radios terrestres (un radio terrestre son 6378,14 Km) a nosotros nos importa realmente la magnitud de distancia.
Mayor Times: Intervalo recomendado de pesca de Mayor actividad. Suelen ser dos intervalos: MT1 y MT2 (cada uno de ellos dura 2 horas aproximadamente)
Minor Times: Intervalo recomendado de pesca doing menor actividad , se identifican como mt1 y mt2 (cada uno de ellos dura 1 hora aproximadamente)

La Pesca en el Río Paraná

El Río del Sábalo

El sábalo es considerada la especie clave del río Paraná, debido a su su alta biomasa y sus hábitos migratorios. Las regulaciones de Santa Fe y de Entre Ríos, Argentina, han probado ser ineficientes para preservar la especie, que está siendo severamente explotada, en especial para la exportación. Los pescadores artesanales son los máximos perjudicados, por ser su única fuente de subsistencia, además esta situación provoca que cada vez más capturen pequeños especímenes, no maduros y antes del tiempo de reproducción.

La Mayor «Bajante» que se recuerda

Todos los años se produce una bajada de las aguas del río paraná al igual que otros de la zona, en general esto se produce ya que todas las cuencas de aporte al río Paraná están en situación de aguas bajas, aportes sumamente reducidos, que en normalmente y a corto plazo deberían mejorar y aumentar el caudal.

Tablas Solunares Río Paraná

Rio Paraná

Nace de la confluencia del río Grande y el río Paranaíba, en Brasil. Desde el Salto del Guairá hace de frontera, entre Paraguay y Brasil primero, y a partir de su encuentro con el Río Iguazú, entre Paraguay y Argentina, precisamente hasta el encuentro con el Río Paraguay, donde se adentra en terreno argentino hasta su desembocadura en el Río de la Plata. También en su recorrido por Argentina sirve de límite entre diferentes provincias, en todo su recorrido.

Forma parte de la cuenca del Plata, que es la segunda cuenca más extensa de Sudamérica, sólo superada por la del río Amazonas. Tiene un caudal medio de 17.300 m³/s y máximo de 65.000 m³/s, lo que junto con su recorrido en llanura y su naturaleza aluvial, transportando una gran cantidad de sedimentos, provoca que transforme constantemente su propia morfología generando bancos e islas. Los afluentes Paraguay y Bermejo son los que aportan la mayor parte de los sedimentos que transporta.


La Pesca

Vamos a destacar dos especies de la multitud que se puedes pescar en esta cuenca fluvial.

Ejemplar de Sábalo

Sábalo

Es una especie de gran importancia ecológica por su papel en el ecosistema, ya que ingiere barro, convirtiendo el detritus (materia orgánica en descomposición) contenido en los sedimentos de los fondos de los ambientes donde habita.

Se considera el recurso pesquero más abundante en la Cuenca del Plata y su comercialización se efectúa en fresco, congelado y ahumado; además de utilizarlo para extracción de aceite y harina de pescado utilizada en forraje para ganado. Los ejemplares mayores pueden sobrepasar los 70 cm de longitud total. (+Ministerio de Pesca Argentina)


Ejemplar de Surubí

Surubí

El surubí es otro de los grandes trofeos que atesora el Paraná. En el río abierto se lo ubica en los sectores costeros y veriles más profundos. Pero su territorio son los canales y riachos poblados de viejos árboles y raigones que predominan en los pesqueros correntinos de Goya, donde todos los años tiene cita la Fiesta Nacional del Surubí.


Ejemplar de Dorado

Dorado

El dorado posee dientes afilados y una espectacular mandíbula que utiliza como arma de cacería. Lleva el nombre de dorado por el color oro de sus escamas y se lo conoce también con el nombre de tigre del Paraná, por la extraordinaria fuerza con que se resiste a la pesca. Puede pesar más de 20 kg y llegar a medir hasta 1 m.

Es un depredador nato y agresivo, salta muy alto y antes de ser atrapado, ofrece una lucha formidable en donde se conjugan fuertes sacudidas y saltos. Se caracteriza además por ser un buen nadador, prefiere aguas de fuertes correntadas, donde encuentra buenas cantidades de oxígeno y mejores posibilidades de cazar y encontrar alimento.


¿A que hora Amanece ? ¿A qué hora se pone el Sol ?

Para la localidad de Paraná estos son los horarios de salida y puesta del Sol. La experiencia nos dice que la hora de salida y el ocaso del astro solar influyen en la actividad para la pesca, algunos pescadores llaman popularmente a estos momentos clave «Amanecido» y «Sereno». Alguna normativas impiden la pesca después de las puesta de Sol.

Marzo - 2025   Lat: -31.7319698   Lon: -60.5237999   Zona Horaria= GMT-3
FechaSalida
del sol
Puesta
del sol
Duración
del día
1 Marzo
2025
06:52h.19:37h.12:45h.
2 Marzo
2025
06:53h.19:36h.12:43h.
3 Marzo
2025
06:54h.19:35h.12:41h.
4 Marzo
2025
06:55h.19:34h.12:39h.
5 Marzo
2025
06:55h.19:32h.12:37h.
6 Marzo
2025
06:56h.19:31h.12:35h.
7 Marzo
2025
06:57h.19:30h.12:33h.
8 Marzo
2025
06:58h.19:29h.12:31h.
9 Marzo
2025
06:58h.19:28h.12:30h.
10 Marzo
2025
06:59h.19:26h.12:27h.
11 Marzo
2025
07:00h.19:25h.12:25h.
12 Marzo
2025
07:01h.19:24h.12:23h.
13 Marzo
2025
07:01h.19:23h.12:22h.
14 Marzo
2025
07:02h.19:21h.12:19h.
15 Marzo
2025
07:03h.19:20h.12:17h.
16 Marzo
2025
07:03h.19:19h.12:16h.
17 Marzo
2025
07:04h.19:18h.12:14h.
18 Marzo
2025
07:05h.19:16h.12:11h.
19 Marzo
2025
07:05h.19:15h.12:10h.
20 Marzo
2025
07:06h.19:14h.12:08h.
21 Marzo
2025
07:07h.19:13h.12:06h.
22 Marzo
2025
07:08h.19:11h.12:03h.
23 Marzo
2025
07:08h.19:10h.12:02h.
24 Marzo
2025
07:09h.19:09h.12:00h.
25 Marzo
2025
07:10h.19:08h.11:58h.
26 Marzo
2025
07:10h.19:06h.11:56h.
27 Marzo
2025
07:11h.19:05h.11:54h.
28 Marzo
2025
07:12h.19:04h.11:52h.
29 Marzo
2025
07:12h.19:02h.11:50h.
30 Marzo
2025
07:13h.19:01h.11:48h.
31 Marzo
2025
07:14h.19:00h.11:46h.

15
Marzo
Imagen de la luna iluminada al 51 %
Menguante
Ilumi.: 98%

16
Marzo
Imagen de la luna iluminada al 52 %
Menguante
Ilumi.: 95%

17
Marzo
Imagen de la luna iluminada al 55 %
Menguante
Ilumi.: 90%
Edad: 17.89
Salida: 20:52 h.
Puesta: 09:56 h.
Distancia: 64 radios terr.
Lat. Eclíptica: -3
Long. Eclíptica: 212

18
Marzo
Imagen de la luna iluminada al 58 %
Menguante
Ilumi.: 84%

19
Marzo
Imagen de la luna iluminada al 62 %
Menguante
Ilumi.: 76%

El Tiempo en Paraná

Pronóstico del tiempo para los próximos días en la zona, se muestra información ºF

Compartir: