Tabla Solunar para la Pesca en la Costa de Málaga

La Costa de Málaga y la tradición de la pesca

Situada en el extremo más occidental del Mediterráneo, la costa malagueña, con sus más de 200 kilómetros de litoral, muestra una rica diversidad de paisajes: playas de perfil suave, acantilados y calas cerradas. Destacan espacios naturales protegidos de gran relevancia como el Paraje Natural de la desembocadura del río Guadalhorce (Málaga capital), el Paraje Natural de los acantilados de Maro Cerro Gordo (Nerja) y el Monumento Natural de las dunas de Artola o Cabopino (Marbella).

La cercanía de las cordilleras béticas, donde predominan arroyos en detrimento de grandes ríos, influye de forma decisiva en las características de la plataforma continental del litoral malagueño, destacando por su escasa anchura, que alcanza los 5 kilómetros de media (2,5 millas náuticas aprox.). Ello, unido a la presencia de importantes corrientes marinas y a los valores de salinidad y temperatura de sus aguas, le confieren una importancia especial para la actividad pesquera.

Una de las actividades más enraizadas en las formas de vida asociadas a la costa malagueña ha sido, precisamente, la pesca. Esta actividad apareció aquí muy tempranamente, con los primeros pobladores prehistóricos, como lo demuestran las pinturas paleolíticas de peces en las Cuevas de Nerja y La Pileta, y se ha mantenido hasta nuestros días.

Las tablas Solunares que desarrollamos para la Costa de Málaga, se han centrado en Málaga Capital, no obstante a través del mapa interactivo puedes seleccionar otra ubicaciones para descargar o imprimir:

Como siempre recordarte que para la lectura de las tablas solunares debemos considerar en primer lugar los dos periodos mayores (major times) que suelen durar aproximadamente 2 horas y coinciden cuando la luna está sobre nuestras cabezas y en el tránsito opuesto (bajo nuestros pies). En segundo lugar también tenemos dos periodos menores (minor times) que duran cerca de una hora y que aunque tradicionalmente se hacen coincidir con la salida y puesta de la luna, en nuestros cálculos se muestran mucho más precisos al utilizar las coordenadas de la propia ubicación.

La información sobre las tablas solunares que te presentamos establecen con mucha precisión los periodos solunares de cada día para esta ubicación y nos aporta como pescador o aficionado a la pesca una excelente herramienta para planificar nuestras salidas.

Índice de Contenido

Coordenadas utilizadas para la Costa de Málaga

Vamos a detallar los tiempos solunares para la pesca en el entorno de la Málaga, que se encuentra en la latitud 36.7201614 y longitud -4.4203401, en el hemisferio norte.

Málaga y sus caladeros se encuentran en pleno mar de Alborán, última región del Mediterráneo occidental y antesala del Atlántico.

El litoral de Málaga se encuentra, por tanto, en una zona de confluencia de aguas atlánticas y mediterráneas que se entremezclan dando lugar a un mar de características propias, el mar de Alborán, llamado así por la isla del mismo nombre que se encuentra a 48 millas al sur de Adra (Almería), y que comprende desde el estrecho de Gibraltar (Cádiz) hasta Cabo de Gata (Almería).

Tabla Solunar de Hoy en Costa de Málaga

Para hoy, 2 de octubre de 2023 las tablas lunares en Costa de Málaga nos aportan la siguiente información, esta información se actualiza diariamente.

02/10/2023 (Zona Horaria: GTM +2)
Latitud: 36.72016Longitud: -4.42034
Major TimesMinor Times
MT1MT2mt1mt2
04:28 H16:45 H10:42 h23:09 h
Condiciones de Pesca:
Image
Fase de la Luna
Imagen de la lunaEdad: 17
Fase -88%
Distancia: 59 rad
SolLuna
SalidaOcasoSalidaOcaso
08:13h.20:00h.21:52h.11:38h.

Mejores momentos para pescar

Los momentos MT y mt de la anterior tabla identifican los momentos principales para la pesca y son las horas centrales del intervalo que se corresponden con estos horarios.

02/10/2023 (Zona Horaria: GTM +2)
         
 MT1

07:37
a
09:37
 
mt1

14:21
a
15:21
Mejores Momentosmt2

01:54
a
02:54
 MT2

20:14
a
22:14
 
* Horas superiores a 24h indican que estamos en un día posterior.

Hoy la previsión de actividad es:
Image

Tabla Solunar de la Costa de Málaga 2023

Por defecto verás las mejores horas para pescar en Costa de Málaga del mes de octubre de 2023 esta información se actualiza mensualmente, al finalizar la tabla dispones de un un botón para imprimir los resultados de manera gratuita.

Octubre - 2023

   Lat: 36.72016   Lon: -4.42034
   Zona Horaria= GMT+2
 SolLunaMajor
Time
Minor
Time
 
DíaSalidaOcasoSalidaOcasoEdadFaseDist.MT1MT2mt1mt2Condiciones
Pesca
0108:1220:0121:1810:2616-94%5803:3615:5209:5022:17ImageImage
0208:1320:0021:5211:3817-88%5904:2816:4510:4223:09Image
0308:1419:5822:3212:4918-80%6005:2017:4011:34- -:- -Image
0408:1519:5723:1713:5619-71%6106:1418:3612:2700:00Image
0508:1519:56- -:- -14:5720-61%6207:0719:3313:2100:53Image
0608:1619:5400:0915:5021-52%6207:5920:2814:1301:46ImageImage
0708:1719:5301:0616:3422-42%6308:5021:2015:0402:36Image
0808:1819:5102:0617:1123-33%6309:3922:0915:5203:25Image
0908:1919:5003:0617:4224-24%6410:2422:5416:3804:11Image
1008:2019:4804:0618:0925-17%6411:0823:3717:2104:54Image
1108:2119:4705:0518:3326-10%6411:49- -:- -18:0305:35Image
1208:2219:4606:0318:5527-05%6312:2900:1818:4306:16ImageImage
1308:2219:4407:0119:1728-02%6313:0900:5819:2306:55ImageImageImage
1408:2319:4308:0019:4029-00%6213:5001:3820:0307:36ImageImageImageImage
1508:2419:4209:0020:0501+00%6214:3202:2020:4608:19ImageImageImageImage
1608:2519:4010:0320:3302+03%6115:1803:0421:3209:04ImageImageImage
1708:2619:3911:0921:0603+07%6116:0803:5122:2109:54ImageImage
1808:2719:3812:1721:4704+14%6017:0204:4123:1610:48Image
1908:2819:3613:2322:3705+22%6018:0005:35- -:- -11:47Image
2008:2919:3514:2623:3706+31%5919:0106:3200:2012:48Image
2108:3019:3415:21- -:- -07+42%5920:0307:2901:2213:49Image
2208:3119:3316:0700:4508+53%5821:0208:2602:2114:49ImageImage
2308:3219:3116:4601:5809+64%5821:5909:2203:1815:45Image
2408:3319:3017:1903:1110+75%5822:5210:1504:1116:38Image
2508:3419:2917:4904:2511+84%5723:4311:0705:0217:29Image
2608:3519:2818:1605:3712+92%57- -:- -11:5705:4318:10ImageImage
2708:3619:2718:4406:4813+97%5800:3212:4606:4619:13ImageImageImage
2808:3719:2519:1308:0014+100%5801:2213:3707:3620:03ImageImageImageImage
2908:3819:2419:4609:1315-100%5802:1314:2908:2720:54ImageImageImageImage
3008:3919:2320:2310:2516-97%5903:0515:2409:1921:46ImageImageImage
3108:4019:2221:0611:3617-92%6003:5916:2110:1322:40ImageImage

Instrucciones:
Sol: Se indican la Salida y Puesta de Sol (Ocaso) para el horario local de Costa de Málaga.
Luna:Se indican la Salida y Ocaso de la la Luna. los días de la luna y el porcentaje de iluminación (visibilidad). También se indica la distancia a la tierra medido en radios terrestres (un radio terrestre son 6378,14 Km) a nosotros nos importa realmente la magnitud de distancia.
Mayor Times: Intervalo recomendado de pesca de Mayor actividad. Suelen ser dos intervalos: MT1 y MT2 (cada uno de ellos dura 2 horas aproximadamente)
Minor Times: Intervalo recomendado de pesca doing menor actividad , se identifican como mt1 y mt2 (cada uno de ellos dura 1 hora aproximadamente)

La Pesca en el Costa de Málaga

El Mero una gran riqueza productiva en el Costa de Málaga

El hecho de que el Mediterráneo sea un mar casi cerrado y pequeño comparado con los océanos, hace que las mareas (variaciones del nivel del mar provocadas por la atracción combinada de la luna y el sol sobre las masas de agua) sean de muy poca importancia (no más de 1 m. de altura); algo que no ocurre en aguas atlánticas del golfo de Cádiz, donde las mareas llegan a alcanzar alturas de más de 3 m.

Como deciamos la situación geográfica del mar de Alborán, auténtica frontera entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, hace que convivan especies propias de ambas masas de agua. Alberga, por tanto, una gran biodiversidad tanto en flora como en fauna.

Además, las bahías de Málaga y Estepona son zonas importantes como área de reproducción y cría de especies marinas, ya que se dan las circunstancias necesarias para que existan corrientes marinas que convierten sus aguas en áreas productivas, lo que conlleva la presencia estable de comunidades biológicas complejas, además de especies que vienen a alimentarse, o que tienen aquí su zona de reproducción.

En el litoral de la provincia de Málaga podemos destacar la presencia de numerosas especies con valor comercial. Entre los peces, sobresalen por su demanda en los mercados las siguientes especies:

  • Boquerón: pequeño pez pelágico. Al alcanzar los nueve centímetros de longitud desova en zonas cercanas a la costa, en primavera y verano.
  • Sardina: especie gregaria de aguas libres.
  • Caballa: pez migratorio que se caracteriza por su velocidad de natación cerca de la superficie marina.
  • Jurel: forma grandes bancos en las aguas próximas a la costa.
  • Salmonete: vive en pequeños grupos y se caracteriza por los barbillones bucales con los que rastrea los fondos rocosos, arenosos y praderas marinas en busca de alimento.
  • También son muy apreciados en la gastronomía malagueña otros peces como pintarroja, cazón, bacaladilla, lenguado, besugo, etc.
Cazón en Costa de Málaga

El Cazón

Generalmente viven cerca de la costa, en fondos de entre 40 y 100 m de profundidad. Se alimenta de peces como sardinas, jureles y caballas, y también de crustáceos y animales invertebrados.

Pertenece a la familia de los tiburones, aunque es una de las especies de menor tamaño. Sus dientes, comparados con otras especies, son pequeños, pero muy agudos y cortantes. Los ejemplares de unos 50 kg son muy apreciados en los mercados europeos.


Especies Migratorias

El estrecho de Gibraltar es el único paso natural posible entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, y por tanto, el litoral malagueño es zona de paso obligado para numerosas especies migratorias. El caso más conocido es el del atún rojo, por su importancia biológica, gran envergadura y comercialización.

Atún Costa de Málaga

Atún Rojo

Realiza su migración entre el Atlántico y el Mediterráneo desplazándose en grandes bancos. Durante el viaje de entrada al Mediterráneo están centrados en buscar un lugar adecuado para el desove y se captura mediante almadraba en la zona del estrecho.

Tras desovar en el Mediterráneo, tiene que alimentarse para su viaje de regreso, circunstancia que es aprovechada para ser capturado con artes de anzuelo.


¿A que hora Amanece ? ¿A qué hora se pone el Sol ?

En el Costa de Málaga estos son los horarios de salida y puesta del Sol. La experiencia nos dice que la hora de salida y el ocaso del astro solar influyen en la actividad para la pesca, algunos pescadores llaman popularmente a estos momentos clave «Amanecido» y «Sereno». Alguna normativas impiden la pesca después de las puesta de Sol.

Octubre - 2023   Lat: 36.7201614   Lon: -4.4203401   Zona Horaria= GMT+2
FechaSalida
del sol
Puesta
del sol
Duración
del día
1 Octubre
2023
08:12h.20:01h.11:49h.
2 Octubre
2023
08:13h.20:00h.11:47h.
3 Octubre
2023
08:14h.19:58h.11:44h.
4 Octubre
2023
08:15h.19:57h.11:42h.
5 Octubre
2023
08:15h.19:56h.11:41h.
6 Octubre
2023
08:16h.19:54h.11:38h.
7 Octubre
2023
08:17h.19:53h.11:36h.
8 Octubre
2023
08:18h.19:51h.11:33h.
9 Octubre
2023
08:19h.19:50h.11:31h.
10 Octubre
2023
08:20h.19:48h.11:28h.
11 Octubre
2023
08:21h.19:47h.11:26h.
12 Octubre
2023
08:22h.19:46h.11:24h.
13 Octubre
2023
08:22h.19:44h.11:22h.
14 Octubre
2023
08:23h.19:43h.11:20h.
15 Octubre
2023
08:24h.19:42h.11:18h.
16 Octubre
2023
08:25h.19:40h.11:15h.
17 Octubre
2023
08:26h.19:39h.11:13h.
18 Octubre
2023
08:27h.19:38h.11:11h.
19 Octubre
2023
08:28h.19:36h.11:08h.
20 Octubre
2023
08:29h.19:35h.11:06h.
21 Octubre
2023
08:30h.19:34h.11:04h.
22 Octubre
2023
08:31h.19:33h.11:02h.
23 Octubre
2023
08:32h.19:31h.10:59h.
24 Octubre
2023
08:33h.19:30h.10:57h.
25 Octubre
2023
08:34h.19:29h.10:55h.
26 Octubre
2023
08:35h.19:28h.10:53h.
27 Octubre
2023
08:36h.19:27h.10:51h.
28 Octubre
2023
08:37h.19:25h.10:48h.
29 Octubre
2023
08:38h.19:24h.10:46h.
30 Octubre
2023
08:39h.19:23h.10:44h.
31 Octubre
2023
08:40h.19:22h.10:42h.

30
Septiembre
Imagen de la luna iluminada al 51 %
Menguante
Ilumi.: 99%

1
Octubre
Imagen de la luna iluminada al 53 %
Menguante
Ilumi.: 94%

2
Octubre
Imagen de la luna iluminada al 56 %
Menguante
Ilumi.: 88%
Edad: 17.44
Salida: 21:52 h.
Puesta: 11:38 h.
Distancia: 59 radios terr.
Lat. Eclíptica: 2
Long. Eclíptica: 49

3
Octubre
Imagen de la luna iluminada al 60 %
Menguante
Ilumi.: 80%

4
Octubre
Imagen de la luna iluminada al 64 %
Menguante
Ilumi.: 71%

El Tiempo en la Costa de Málaga

Pronóstico del tiempo para los próximos días en la zona.

Una lectura recomendada.- La Pesca en la Costa de Málaga. Junta de Andalucía.

Compartir: